La comarca de
Busturialdea-Urdaibai
es una de las joyas naturales
de Bizkaia
y única del País
Vasco. Enclavada en pleno
corazón de la provincia
es un espacio natural que por
su extensión y grado
de conservación constituye
la zona húmeda más
importante del País
Vasco y en la que concurre
probablemente la mayor diversidad
paisajística y ecológica
de toda la Comunidad Autónoma
Vasca.
En 1984 Urdaibai
fue declarada por la UNESCO,
Reserva
de la Biosfera, formando
junto a los parques de Gorbeia
y Urkiola uno de los tres paraísos
naturales declarados en un territorio
ciertamente pequeño como
es Bizkaia.
Son 20 municipios
los que conforman la comarca
de Busturialdea-Urdaibai
y 19 de ellos forman
parte de este espectacular espacio
natural.
*
RESERVA NATURAL de la BIOSFERA
de URDAIBAI *
Bosques
que se vuelcan hacia el mar
Cantábrico, acantilados
que vigilan el bravo tronar
de las olas. Desde los acantilados
y playas de la costa a los bosques
y ríos (*)
del interior, pasando por las
marismas y vegas fluviales:
Busturialdea-Urdaibai
se convierte en un estuario
encantado en el que el ambiente
marinero y rural se unen.
(*)
El ámbito geográfico
de la reserva está
determinado por las cuencas
hidrográficas de los
ríos: Oka, Mape, Artigas
y Laga que vierten sus aguas
al mar Cantábrico.
En
la Reserva
de la Biosfera de Urdaibai
destacan dos áreas naturales:
- Los montes
con sus cimas y laderas
- El estuario
con su extensa zona
de contacto con el mar
Entre
estas dos áreas se dan
cita numerosos ecosistemas que
arupan comunidades particulares
de fauna y vegetación
con especies relevantes.
En
el interior dominan las plantaciones
de coníferas y eucaliptos.
Existen restos de bosques húmedos
en galería siguiendo
el cauce de algunos arroyos.
Son típicos el aliso,
el sauce, el cornejo, el majuelo.
En
las laderas calizas, de pendientes
pronunciadas domina el encinar
que es una de las masas mejor
conservadas del Urdaibai.
En la zona media, valle abajo
se encuentra la vega fértil
del Urdaibai,
donde se encuentra la campiña
atlántica. Se presenta
una gran diversidad ecológica
debido a la alternancia de pequeñas
masas forestales y landas con
prados y cultivos.
En
la marisma, hay un elevado grado
de diversidad y rareza de especies.
En la zona de humedal junto
a los meandros del antiguo cauce
del río crecen juncos
y carrizos.
En
la línea de costa se
encuentran las landas costeras
compuestas por brezales, argomales
y helechales. En las arenales
costeros crecen plantas únicas
que soportan condiciones ambientales
extremas como la Amofila de
las dunas.
Esta
zona se ha convertido en uno
de los destinos turísticos
por excelencia de
Bizkaia. La comarca de
Busturialdea-Urdaibai
es lugar de encuentro
de viajeros y lugareños.
Es un asombroso espacio natural,
una impresionante sinfonía
de evocadoras leyendas y de
aventuras sin fin. Un paraíso
natural donde hombres y naturaleza
conviven en armonía.
La
comarca de
Busturialdea-Urdaibai ofrece
infinidad de posibilidades a
la hora de disfrutar de la naturaleza
y de actividades de ocio y deporte:
* Extensa red de
senderos de pequeño
recorrido.
* Gran variedad de deportes
acuáticos: Vela, surf,
windsurf, piragüismo,
submarinismo, mountain-bike,
escalada, observaciones de
aves, paseos en barco por
la ría...
Algunos
lugares de interés de
la comarca de
Busturialdea-Urdaibai
son:
* Gernica-Lumo,
Bermeo, Mensata, Kortezubi
(Cuevas de Santimamiñe
y Bosque de Oma)
|